.

Villa Diamante.
Boris Izaguirre.
Dos hermanas quedan huérfanas y a cargo de una rica familia venezolana. La mujer, una señorona estricta e incuestionable, marca el camino de las dos jovencitas.
Irene, bellísima, está predestinada a casarse con su hijo y ejercer de anfitriona en sociedad, y Elisa, la "oveja negra" incomprendida y diferente.
Una noche el padrastro viola a Elisa creyendo que es Irene y todo cambia. Él muere y Elisa huye a vivir su vida y a convertirse en la mujer que desea ser.
Encuentra a Hugo, un heredero millonario de la misma ciudad donde ella vivía. Se enamoran y regresan consiguiendo eclipsar a su antigua familia.
Elisa sueña con construir la casa se sus sueños y no parará hasta lograrlo.
(Contexto histórico de la dictadura en Venezuela, justo después dela II Guerra Mundial).
* Una historia de superación personal que demuestra que la determinación y el carácter son lo que forja a una persona. Me ha sorprendido gratamente este libro. Recuerda a otros famosos escritores sudamericanos.
Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea.
Annabel Pitcher.
Jamie es un niño de 10 años que perdió a su herana en un atentado islamista cuando él tenía 5 años. Desde ese momento su familia se rompió por completo. Su madre se marchó con otro y su padre se alcoholizó. La única forma de rehacer su vida es marchar a un lugar nuevo donde su hermana de 15 años ejercerá como madre y hermana mayor, mientras su padre sigue bebiendo.
En su nuevo colegio Jamie es el blanco de todas las burlas, excepto para Sunya, su única e islamista amiga, que consigue endulzar su vida.
Jamie no consigue entender porqué su padre no puede superar la muerte de su hermana hasta que el sufre un episodio que le ayudará a comprender todo lo que ha ocurrido en su vida.
*Jamie narra esta historia IMPRESCINDIBLE. Es un libro genial, fresco, adictivo... lo leí en un solo día. Recomendable para todas las edades. Uno de los descubrimientos de 2011.
(23 junio de 2011)
La muerte en una noche de verano
K.O Dahl.
Una joven drogadicta es asesinada una noche en un bosque, y a raíz de este crimen comienza una investigación.
* Uno de "polis" no demasiado bueno: la historia no engancha y los personajes tampoco. Se hace largo.
Lo que sé de los hombrecillos
Autor: Juan José Millás.
Un profesor universitario a punto de retirarse ve su tranquila vida sobresaltada con la aparición de unos hombrecillos diminutos que nadie más ve. Estos avanzdos seres hacen un clon en miniatura del profesor, y con ese clon compartirá los 5 sentidos y todas las experiencas que viva. Su "yo" diminuto consigue que afloren sus más bajos instintos haciendo que peligre su recto comportamiento.
* Entretenido. Una forma simbólica de demostrar que todos tenemos una parte animal que vive ahí dormida y que puede despertar en cualquier momento y descontrolar todo nuestro comportamiento. Me gusta mucho como escribe este autor (al margen de que el argumento me resulte más o menos interesante).
(Finalicé la lectura el 10 de junio de 2011).
Océano mar
Autor: Alessandro Baricco.
Este libro fue una recomendación y préstamo de mi hermano, y desde luego todo un acierto por su parte.
Una serie de personajes singulares coinciden en una posada a la orilla del mar (la posada Almayer). Todos parecen encontrar lo que buscaban en ese rincón perdido, y a todos los une el mar de una u otra forma. (Conocemos a un pintor incapaz de pintar el mar, un científico que busca el final del mar, un marinero que busca venganza... y los niños de la posada, cargados de magia).
* Me ha parecido un libro muy agradable y curioso, con una prosa y una estructura narrativa fuera de lo común. Despierta ternura por cada uno de los personajes, que se van dejando conocer poco a poco. Y consigue que todo el tiempo te apetezca ver el mar, estar leyendo al lado de la orilla... Esa sensación dura unos días.
(Lo terminé de leer el 6 de junio de 2011)
Mi aventura bloggera duró bastante poco porque el tiempo no me sobrabá, ni me sobra ahora, pero he decidido volver a intentarlo porque al fin y al cabo lo hago por mi propia memoria (que no sé dónde anda algunas veces).
Como dije al principio, este es un blog para mi misma y para quien quiera leerlo, no espereis análisis profundos y pretenciosos de los libros que leo. Yo leo porque sin leer no puedo vivir, pero no soy ninguna crítica empalagosa, ni mega-analític,a sólo resumo y opino como lo haría en casa con mi gente, así que si te apetece... sigue leyendo.