martes, 1 de diciembre de 2009

Acabé la trilogía... y me gustó!



La pereza había llegado de nuevo a mi vida, y no lo digo por dejar de leer, eso nunca! sino por dejar de contar lo que he leído. Fijate que son cinco minutillos, pero da pereza... Lo bueno es saber rectificar y en eso estamos.
Como veis terminé de leer la trilogía de larsson y la verdad, me encantó. Me lo he pasado genial leyendo estos tres libros, que tendrán más o menos calidad literaria, pero que consiguen hacerte desconectar de todo lo demás, y al fin y al cabo, ¿qué otra cosa se le debe pedir a un libro?.
Ambos libros giran alrededor de la historia de Lisbeth Salander, en el segundo se ve implicada en un doble asesinato y comienza a enfrentarse con los fantasmas de su pasado. El "escudero fiel" Michael Blomqvist intenta ayudarle en todo lo que puede a pesar de que ella no tiene demasiadas ganas de verle.
Finalmente (y resumiendo, que no tengo tiempo) en el último libro conocemos toda su historia y al fin consigue convencer de que no es ninguna loca.

martes, 8 de septiembre de 2009

Un saco de huesos. Stephen King en estado puro...



Más maduro y evolucionado que en otras novelas, vemos en este libro un Stephen King que utiliza todos sus recursos. Una historia de amor que va más allá de la muerte... una casa que guarda muchos misterios del pasado y algunos fantasmas que dan guerra al protagonista... Entretenido y facil de leer, te encancha casi casi hasta el final (hay una parte más densa, pero también interesante). En fin que está bastante bien, a mi me gusta Stephen King!.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Por fin ha pasado por mis manos el primero de la trilogia: Millenium 1


No sabeis las ganas que tenía de leerlo, de hecho me prohibí tajantemente acercarme a cualquier cine en el que estuviesen proyectando la película... (aunque reconozco que me negué a comprarlo por si me gustaba y tenía que desembolsar la misma cantidad por el resto de la trilogía...).
Supongo que casi todos vosotros ya sabeís de qué va... Un periodista que atraviesa un mal momento profesional comienza a trabajar en la extraña desaparción de una joven hace más de 30 años. Este trabajo, que poco a poco se va complicando, le termina acercando a una joven antisistema y con pocas dotes sociales y comunicativas que se convertirá en su mejor compañera...
Me ha gustado y además es de los libros que se leen rápido y que te apetece coger en cuanto tienes un rato libre. Tengo intención de leer los dos restantes (no me gusta dejar las cosas a medias), aunque me alegro de haber esperado y no habermelo comprado. Es cierto que me ha resultado muy ameno y en algunos fragmentos incluso inquietante, aunque no he me ha hecho perder el sueño. En definitiva, no me ha dejado una huella imborrable... cada vez es más difícil...

martes, 11 de agosto de 2009

La Citación. De John Grisham.




Se supone que es un libro de los que "enganchan"... y a mi me está costando horrores terminarlo!!!.

... Como os iba diciendo... es un tostón, ni siquiera el final es emocionante!!!!.
Os cuento un poquito el argumento por si aún así os apetece leerlo:
Un importante e intachable juez fallece en su despacho a causa del cáncer y la edad, su hijo mayor encuentra su cuerpo y encuentra también en su despacho más de 3 millones de dolares de dudosa procedencia. Desde ese momento se dedica a intentar investigar la procedencia del dinero y a pensar en lo que hará con él, sin contar con nadie más... Pero alguien sabe que tiene el dinero y le hace la vida imposible para recuperarlo... El desenlace... pues si os interesa mucho mucho, leed el libro...

Un beso y espero que lo próximo sea un poquito mejor!!

viernes, 7 de agosto de 2009

Las llamadas perdidas. Manuel Rivas


El autor del famoso libro "El lápiz del carpintero", escribe en esta ocación un libro de relatos cortos llenos de historias cotidianas con finales sorprendentes y sobre todo esperanzadores. Relatos breves que se leen en muy poco tiempo y que en la mayoría de las ocasiones consiguen dejarte con buen sabor de boca y una ligera sonrisa en el rostro.
Lectura agradable, positiva y relativamente fácil de leer según lo identificado que te sientas con las diferentes situaciones que se plantean.

Me ha gustado aunque no me ha marcado (he de reconocer que muy pocos libros lo cosiguen...).

lunes, 27 de julio de 2009

Paul Auster estrena mi blog.


Anoche termine de leer este magnífico libro de Paul Auster: "Un hombre en la oscuridad".
El argumento resumido podría ser el siguente:
August Brill es una persona mayor que vive en el piso de arriba de la casa de su hija para recuperarse de un accidente. No puede dormir y aprovecha la oscuridad para inventar historias. Y crea en su mente una historia sobre Owen Brick, una persona que se despierta en un agujero y descubre que es un soldado cuya misión es matar a una persona.
La historia que Brill imagina pasa a un segundo plano cuando comienza a contarnos la historia real de su vida. Volver a convivir con su hija y su nieta resulta ser una terapia de grupo que les ayuda a quitarse las culpas que cada uno de los tres sienten.
Un libro sobre vivencias personales contadas sin artificios y sin ñoñerias. Sin duda os lo recomiendo para cualquier momento. Se lee muy fácil (de hecho casi casi del tirón), y es muy bonito.

Bienvenidos

Hola a todos y a todas, he creado este nuevo blog porque me encanta leer, pero tengo un ligero problemilla... olvido con mucha facilidad muchos de los títulos que he leido y muchos de los autores que han estado sobre mi mesilla de noche, así que he decidido ir contandoos lo que voy leyendo y de paso os doy mi opinión sobre esas obras. ¡Y lo mejor de todo!, aprovecho para dejar constancia de toda la información para poder consultarla cuando quiera. Así conseguiré no olvidarme con tanta facilidad.
¡Un saludo para todos los bloggers y bienvenidos!